Si ofreces o buscas contenidos culturales respetuosos con los derechos de propiedad intelectual no lo dudes, éste es tu sello.
Para más información sobre el sello Cultura en positivo escriba a propiedad.intelectual@cultura.gob.es
¿Que es?
El sello de oferta legal de contenidos digitales Cultura en Positivo es una iniciativa del Ministerio de Cultura. Forma parte de un plan de comunicación integral cuyo objetivo es fomentar la oferta legal de contenidos digitales. El sello es un distintivo gráfico que sirve para identificar a las empresas y entidades que, en los ámbitos de la música, el cine, los libros, las artes plásticas y los videojuegos, ofrecen contenidos digitales respetuosos con los derechos de propiedad intelectual. Es por tanto una indicación que muestra cómo detrás de una marca o de un determinado producto existe un compromiso de respeto con dichos derechos y con la cadena industrial de trabajo de las organizaciones que los sustentan. Además, el sello garantiza el acceso a contenidos de calidad y a páginas seguras. Con ello se trata, en primer lugar, de dar visibilidad a la oferta legal existente, a la vez que se reconoce el trabajo de las empresas e instituciones que contribuyen a ampliar la oferta legal en Internet. Además, con la adhesión de empresas e instituciones a esta campaña se persigue que el sector digital haga suyo el mensaje de que existe oferta legal y de calidad, logrando una mayor difusión de los contenidos ofrecidos y potenciando el objetivo común de fomentar el respeto a la propiedad intelectual en el ámbito de la Red.
¿Quién puede adherirse?
Empresas, instituciones, entidades públicas y privadas que ofrezcan contenidos digitales a través de la Web y que respeten los derechos de propiedad intelectual.
¿Qué Aporta a las empresas o instituciones?
Aquellas empresas o instituciones que se adhieran al sello de oferta legal tendrán un enlace directo desde el micrositio de la campaña del Ministerio de Cultura a su página web, lo que supone un intercambio de enlaces -y un aumento del tráfico de visitas, consecuentemente- desde una página institucional.
¿Qué aporta a los usuarios?
A los usuarios les ofrece garantías de que esas páginas cumplen con las normas de propiedad intelectual y redistribuyen sus ingresos de acuerdo a los pactos alcanzados con los autores de las obras. Asimismo, les asegura que se cumplen también los parámetros de seguridad y calidad, mejorando de ese modo la imagen de la marca de la empresa o institución correspondiente.
¿Cómo obtener el sello?
Basta con enviar la solicitud a la Subdirección General de Propiedad Intelectual a través del email propiedad.intelectual@cultura.gob.es
, unidad que administra el sello, para que ésta, una vez comprobado que los contenidos ofertados son legales, facilite el sello en el formato que la empresa precise e incluya en el micrositio de la campaña el enlace a la empresa o institución solicitante
¿Cómo se utiliza el sello?
Se incluye en la página web de la empresa así como en los materiales de difusión y en sus propios productos, tal como cada empresa o institución considere más apropiado siempre que no desvirtúe ni el formato ni el espíritu del sello.
¿Cómo es el sello?
El sello Cultura en Positivo es una representación gráfica directa y funcional, que permite identificar de forma inmediata los contenidos legales. Es claro, efectivo y marcadamente visual, con un diseño creativo y contemporáneo fácilmente reproducible. El sello tiene un formato estándar y es capaz de adaptarse a los distintos medios de difusión a los que se incorpora. La Subdirección de Propiedad Intelectual lo facilitará en diferentes formatos para simplificar su uso.